La torre de la iglesia de san Bartolomé, ha sufrido una trasformación circunstancial tras su ultima y reciente restauración, que nos traslada en cierta medida, a su estado original. San Batolomé [...]
La conquista de Sevilla por el Rey Fernando III de Castilla, se produjo el 23 de noviembre de 1248, día de San Clemente, motivo por el cual el primer monasterio de la ciudad tras este hecho, fue [...]
El Cristo de las Mieles, es una de las imágenes mas desconocidas de la ciudad, y que mas interés despierta, no solo por su leyenda e historia, sino por el lugar donde se encuentra situado. Se [...]
Kansas City, aparte de ser una ciudad de Estados unidos, es una de las avenidas principales de Sevilla, en el centro de la misma podemos observar una escultura de un indio montado a caballo [...]
Los naranjos en Sevilla, como toda la historia que rodea a esta milenaria ciudad, tiene su origen mitológico e histórico. Según la mitología, la ciudad fue fundada por Hércules, su primo [...]
Los vecinos de Triana se acercaban a la iglesia para velar a la virgen durante la noche. La Velá de Triana en honor a Santa Ana, tiene su origen en el siglo XIII, cuando el rey Alfonso X, tuvo [...]
Susona es el nombre actual que recibe la antigua calle de la muerte, en el corazón de la antigua judería. Susona, no es solo el nombre de una calle, si no que es la protagonista de unas de las [...]
La Alfalfa, es la suma de varias denominaciones a lo largo de los siglos. La Alfalfa es una de las plazas con mas vida de la Sevilla del siglo XXI, pero no siempre tuvo esta denominación, ni [...]
El Corpus tiene su origen en Lieja, en el año 1208. Las primeras referencias en Sevilla son del siglo XV. Corpus Christie proviene del latín, y significa cuerpo de cristo o solemnidad del cuerpo [...]
La calle mesón del moro la encontramos caminando por Mateos Gago , siendo una de las nomenclaturas mas singulares que podemos encontrar en Sevilla. Desde fines del S.XV es conocida con esta [...]