fbpx

El origen de la calle mesón del moro

 en Historia de Sevilla

La calle mesón del moro la encontramos caminando por  Mateos Gago , siendo una de las nomenclaturas mas singulares que podemos encontrar en  Sevilla.

Desde fines del S.XV es conocida con esta denominación, por el establecimiento que allí existió.

Existen  referencias del S.XVII, a una plazuela del mismo nombre, que posiblemente, designaba al ensanche originado en la confluencia con Mateos Gago. La denominación Mesón del Moro, parece derivar de una concesión que los Reyes Católicos hicieron a un mesonero, revocada poco después, para que todos los musulmanes que viniesen a Sevilla, se alojasen obligatoriamente, en su establecimiento.

 

Es una calle de trazado y anchura irregulares, fue muy estrecha hasta 1863, se actuó sobre ella, retranqueando
varias casas y la tapia del que fue convento de clérigos menores, (actual colegio público). Como consecuencia del proceso inacabado de ensanche y alineación, han quedado varios rincones. Presenta mayor amplitud en su comienzo porque allí, probablemente, hubo un arco, que fue uno de los postigos de entrada a la antigua judería, y también como consecuencia del ensanche de Mateos Gago.

Calle Mateos Gago antes del ensanche.

 

Durante siglos, se veía continuamente ocupada la vía pública, por carruajes y caballos de los que allí se hospedaban. A raíz de la muerte de un joven, que resultó atropellado, el municipio  prohibió en 1726, encerrar calesas en ella y en las adyacentes. La prohibición fue levantada a petición de las monjas de San Leandro, propietarias del Mesón del Moro, que lo tenían en arrendamiento. Igualmente hubo varias tabernas, a las que se les prohibió en el S. XVIII tener más de una puerta o postigo y cualquier otro elemento que impidiera la vista de los parroquianos desde el exterior.

Esta calle ha sido, y en parte sigue funcionando, como eje de penetración hacia el centro desde la Judería y Puerta de la Carne; todavía en el S. XIX pasaban las piaras de cabras y vacas en dirección a ésta última.

http://lajuderiadesevilla.com

Entradas relacionadas
0