fbpx

La conquista de Sevilla, 23 de noviembre de 1248

 en Historia de Sevilla

La conquista de Sevilla por el Rey Fernando III de Castilla, se produjo el 23 de noviembre de 1248, día de San Clemente, motivo por el cual el primer monasterio de la ciudad tras este hecho, fue el de San Clemente.

Las tropas de Rey se aproximarían a la ciudad por el margen derecho del río Guadalquivir, desde lora del río, Cantillana, Alcalá del rió, llegando a las murallas de la antigua ciudad de Isbilya, y colocando diferentes campamentos con el fin de sitiar la ciudad, y que los musulmanes se rindiesen.

Tras varios meses de sitio, hubo un hecho que marcaría un antes y un después en la conquista de la ciudad, el almirante Ramón Bonifaz, con sus tropas marítimas de 16 embarcaciones,  se aproximaron desde Cantabria a Isbilya, para apoyar a las tropas del rey, con el fin de romper el antiguo puente de barcas, que unía Isbilya con el Alxaraf (actual aljarafe) lugar desde el cual entraba gran parte de los productos y materia prima, que necesitaban los musulmanes para sobrevivir, al romper la única vía de comunicación que tenían, la escasez de estos productos es tal, hasta el punto que el pueblo entra en hambruna, aguantando desde el mes de mayo hasta noviembre. El rey Axataf se vio obligado, tras 14 meses y 3 días de asedio a entregar las llaves de la ciudad al Rey Fernando III.

 

Sevilla en aquel momento tenia una extensión de 300 hectáreas, 7400 metros de muralla, 12 puertas y 3 postigos que pasaron a manos cristinas, sin duda una de las empresas mas difíciles de conquistar, y uno de los puntos estratégicos para seguir conquistando otras ciudades, que aun estaban en manos de los musulmanes.

http://lajuderiadesevilla.com

 

 

 

Entradas relacionadas
0