El periodo mas largo sin cofradías, 1820-1825.
Han sido varios, los periodos y los motivos a lo largo de la historia, en los que las cofradías de Sevilla, no han realizado estación de penitencia. Habría que remontarse 200 años, entre [...]
La torre de San Bartolomé
La torre de la iglesia de san Bartolomé, ha sufrido una trasformación circunstancial tras su ultima y reciente restauración, que nos traslada en cierta medida, a su estado original. San Batolomé [...]
¡A buenas horas, mangas verde!, La policía de los Reyes Católicos
En el siglo XV, Isabel la católica, crea la Santa Hermandad, el primer cuerpo policial de España, y uno de los primeros cuerpos policiales organizados en Europa. Este surgió tras la guerra civil [...]
La conquista de Sevilla, 23 de noviembre de 1248
La conquista de Sevilla por el Rey Fernando III de Castilla, se produjo el 23 de noviembre de 1248, día de San Clemente, motivo por el cual el primer monasterio de la ciudad tras este hecho, fue [...]
La leyenda del cristo de las mieles
El Cristo de las Mieles, es una de las imágenes mas desconocidas de la ciudad, y que mas interés despierta, no solo por su leyenda e historia, sino por el lugar donde se encuentra situado. Se [...]
¿ Por qué hay un indio en la avenidad kansas city?
Kansas City, aparte de ser una ciudad de Estados unidos, es una de las avenidas principales de Sevilla, en el centro de la misma podemos observar una escultura de un indio montado a caballo [...]
¿ Por qué hay naranjos en las calles de Sevilla?
Los naranjos en Sevilla, como toda la historia que rodea a esta milenaria ciudad, tiene su origen mitológico e histórico. Según la mitología, la ciudad fue fundada por Hércules, su primo [...]