fbpx

¿ Qué significa el viernes de Dolores?

 en Semana Santa

El viernes de Dolores marca el inicio de la Semana Santa en Sevilla.

Altar de Dolores, México.

Esta tradición esta marcada por un mundo de sentimientos que los cristianos viven de manera intensa desde el siglo XII, aunque es a partir del siglo XVIII cuando la Iglesia le dio una importancia extraordinaria, realizando esta celebración dos días antes del domingo de Ramos, coincidiendo con el final de la cuaresma, la cristiandad se centra en acompañar a María, madre de Jesús, que ha sufrido momentos muy dolorosos. Son siete los dolores de la virgen.

  1. Cuando conoció la profecía de Simeón que anunciaba hechos tan terribles.
  2. La dureza de la huida a Egipto.
  3. La ansiedad por el Niño perdido.
  4. El sufrimiento de la Calle de la Amargura.
  5. La inmensa angustia de la crucifixión.
  6. El descendimiento de la cruz.
  7. La sepultura de cristo.

Desde 1814, también se realiza esta celebración en el tercer domingo de septiembre, en memoria de la cautividad que sufrió en tiempos de Napoleón. Hay diferentes formas de vivir este día, dependiendo de la ciudad, región o país, un ejemplo lo tenemos en lugares de Hispanoamérica, donde se preparan altares de Dolores o ciudades donde se celebra con el mayor recogimiento posible. La tradición en estos países es ir por los altares que se colocan en casas o comercios para dar el pésame a al virgen por el dolor, los visitantes tienen que preguntar si la virgen ya ha llorado y tras ese momento se le regala agua de sabor con chia.

Altar de Dolores, México.

Lajuderiadesevilla.com

Entradas relacionadas
0