fbpx

EL ORIGEN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA

 en Historia

El miércoles de ceniza, es una practica que se realiza desde la edad media y tiene sus raíces en la biblia.

El periodo de 40 días anteriores a la Semana Santa es lo que llamamos Cuaresma, que comienza el miércoles de ceniza, día en el que los cristianos reciben una cruz en la frente, mientras el sacerdote pronuncia Memento homo, qui pulvis es et in pulverem reverteris (“Recuerda, hombre, que eres polvo y al polvo volverás”) Es una metáfora que nos acerca a pensar que la vida es pasajera y que la vida definitiva esta en el cielo.

Las cenizas que los fieles reciben en su frente, proceden de las palmas quemadas que se usaron el domingo de ramos del año anterior.

El origen de esta tradición es hebreo y lo encontramos en los judíos que cuando pecaban se cubrían de cenizas como una forma de arrepentimiento y de acercarse a Dios.

En el año 384 la cuaresmas adquiere un sentido de penitencia  y desde el siglo XI la iglesia  convierte en  habitual la imposición de las cenizas.

https://lajuderiadesevilla.com/

Entradas relacionadas
0