Cuando Jesús despojado salia de la judería
La hermandad de Jesús despojado se funda en la parroquia de San Marcos en 1938, realizando su primera estación de penitencia en 1941 desde la iglesia de los terceros, luego tras un periodo de decadencia, con la hermandad casi extinguida, tras el conflicto que tuvo debido al comportamiento desordenado de algunos nazarenos, llego a San Julián donde la hermandad se reorganiza hasta llegar a San Bartolomé en 1971, en plena judería de Sevilla, la vicaria le devuelve las reglas a la hermandad y queda de nuevo restituida canónicamente, siendo en 1975 cuando vuelve a realizar estación de penitencia.

Imágenes de la hermandad en San Julián.
Durante las dos primeras salidas de este templo, la hermandad no pudo concluir la estación de penitencia a la santa iglesia Catedral debido a las inclemencias meteorológicas, en las que solo salia el paso de misterio, en la jornada del domingo de Ramos, incorporándose en 1979 el paso de palio, al que dos años después se añadiría la figura de San Juan Evangelista, obra de Juan Ventura, que sustituiría a la anterior de Eslava, siendo la única dolora que va acompañada del discípulo amado y este se coloca al lado derecho de la virgen de los dolores y misericordia.
Este año de 1981 sería importante para la corporación aparte de los hechos comentados porque también sería el año que se incorporo la agrupación musical Jesús despojado, al igual que sería el ultimo año que la hermandad realizara estación de penitencia desde san Bartolomé, trasladándose a su actual capilla de los Dolores en la plaza de Molviedro.

imágenes de la hermandad en San Bartolomé.
Desde el traslado a su actual sede canónica, solo interrumpido por los años 90 y 91 en los que los que tuvo que salir desde San Gil, debido al mal estado de la capilla, la hermandad se asentó en un estado de crecimiento otorgándole una estabilidad a la corporación que llega hasta la actualidad.
https://lajuderiadesevilla.com/