fbpx

¿ Por qué la virgen del Carmen es la patrona de los marineros?

 en Historia

Carmen es la advocación mariana que recibe la virgen, con origen en el Monte Carmelo. Lugar donde numerosos profetas como Elias y su discípulo Eliseo rindieron culto a Dios.

En el siglo XII, un grupo de devotos decidieron instalarse en el mismo lugar, eligiendo como patrona a la virgen, y construyendo un templo que se denominaría Santa María del Monte Carmelo. Vivieron con el reflejo de los textos evangélicos marianos: la virginidad, maternidad divina, anunciación e inmaculada concepción.

Estos devotos crearon una comunidad en la que vivían bajo la oración y la pobreza, siendo la cuna de la posterior orden carmelita y la advocación de nuestra señora del Carmen.

 

Hasta el siglo XVIII San Telmo era el santo que ostentaba el patronazgo de los marineros, aun siendo ya muy popular la festividad de la virgen del Carmen en España, fue el almirante Antonio Barceló Pont de la Terra, quien impulso su celebración entre la marinería que él dirigía.

En 1845 un barco ingles,  estaba inmerso en un huracán, el fin de sus vidas parecia cerca, cuando Un ministro protestante llamado Fisher junto con su esposa e hijos subieron  a la cubierta para suplicar misericordia y perdón.

En el barco se enontraba un joven irlandes, que al ver la gravedad de la situación, abrió su camisa,  se quitó el Escapulario y, haciendo con él la Señal de la Cruz sobre las furiosas olas, lo lanzó al océano. En ese preciso momento el viento se calmó. Solamente una ola más llegó a la cubierta, trayendo con ella el Escapulario que quedó depositado a los pies del muchacho.

El ministro  fue testigo del milagro. Al interrogar al joven se informaron acerca de la Santísima Virgen y su Escapulario. El Sr. Fisher y su familia  ingresaron en la Iglesia Católica  y así disfrutaron de  la gran protección del Escapulario de Nuestra Señora del Carmen.

 

 

Entradas relacionadas
0