¿ Cual es el origen de la feria de abril?
El origen de la feria de Sevilla se remonta a 1847.
El origen de la feria de abril, lo podemos encontrar cuando un 25 de agosto de 1846, Narciso Bonaplata y Jose María Ybarra, pidieron al cabildo municipal, una autorización para celebrar una feria de ganado durante los días 19,20 y 21 de abril, dando así comienzo la primera edición en el año 1847.
Dichos precursores de origen vasco y catalán, que entonces eran concejales del Ayuntamiento, decidieron crear una feria de ganado en la ciudad para atraer a todos los ganaderos del país.
El prado De San Sebastián, fue el lugar elegido para el evento, justo tras la Puerta de San Fernando, a extramuros de la antigua ciudad.
Dicha feria contó en su primera celebración con tan sólo 19 casetas primitivas, que en sus inicios eran más unas lonas para evitar el sol y donde se comerciaba comida y vino. En el exterior de las casetas se concentró una gran zona para el mercado de ganado, exposición de los comerciantes y empresarios. También se celebró una corrida de toros de gran importancia y que actualmente se siguen realizando.
Como curiosidad hay que destacar que la segunda edición de la feria en 1848, se celebro los días 17, 18 y 19 de abril, coincidiendo con la semana santa, exactamente con Lunes, Martes y Miércoles Santo, algo impensable en la actualidad, pero que fue posible ya que estas jornadas no existían, pasando del domingo de ramos cuando salia la Amargura y el amor al jueves santo.
http://lajuderiadesevilla.com