fbpx

Los Jesuitas en la semana santa de Sevilla.

 en Semana Santa

Las primeras noticias de los jesuitas en Sevilla datan del año 1554, cuando llegaron a la ciudad Basilio Dávila y Gonzalo González, que se dedicaron a la predicación y a la enseñanza cristiana. En noviembre de ese mismo año llegaría Juan Suárez para fundar un colegio con 12 miembros de la orden que es lo que realizaban siempre que llegaban a una nueva ciudad. Posteriormente llegarían a tener varios edificios en la ciudad como la casa profesa, colegio de san Hermenegildo, noviciado de San Luis, colegio de los ingleses y el seminario de los irlandeses.

Son varias las hermandades o imágenes que procesionan en nuestra semana santa las que tuvieron una vinculación con la compañía de Jesús en la ciudad de Sevilla.

El santísimo Cristo de la buena Muerte en la iglesia de la Anunciación

El 13 de abril de 1620, Juan de Mesa recibe el encargo de realizar la hechura de un cristo crucificado y otra de María Magadlena al pie de la cruz, de tamaño natural, en madera de cedro por la que recibirá 50 ducados y tendrá que hacer en un plazo de 5 meses. El 8 de septiembre ya estaban concluidas y se colocaron en un retablo que posteriormente fue sustituido por otro en los que también aparecería dos nuevas imágenes de una dolora y un san juan evangelista, componiendo un calvario.

 

La virgen de la Angustia

Esta imagen que anteriormente recibía la advocación de virgen del dulce nombre y era titular de la hermandad del despendimiento, la cuale residía en la iglesia de San Isidoro, y  se fusiono con la de gloria del dulce nombre de María a principios del siglo XIX, momento en el que la dolorosa adquiere este nuevo titulo. Esta antigua hermandad residía en la iglesia de San Isidoro.

El señor de la Salud y Buen viaje

Se encontraba en la capilla del antiguo colegio de San Hermenegildo, y junto con otros bienes fueron repartidos entre diferentes parroquias a merced de un decreto promulgado el 11 de marzo de 1772, entre diferentes parroquias, quedando beneficiada la de San Esteban al recibir varias imágenes entre las que destaca la de “un Ecce Homo de yezo de cerca de media vara de alto con su corona de espinas y soga al cuello”. Esta imagen tiene la singularidad de ser la única imagen de cristo  que procesiona realizada en barro y que posee lagrimas en su rostro, algo muy relacionado con la iconografía de santos jesuitas. Esta imagen tras sufrir algunas restauraciones es desde 1926 el titular de la actual hermandad de San Esteban.

Cristo de la Salud y Buen viaje.

Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono

Esta imagen de cristo crucificado se encontraba en la sacristía de la iglesia del antiguo noviciado de San Luis de los franceses, anteriormente se contraria en el hospital de las cinco llagas, siendo traslado a San Gil en 1942, hasta el año 1981 cuando la diputación de Sevilla le cede en préstamo la imagen a la hermandad del cerro del águila.

Cristo del cerro en la sacristía de San Luis.

https://lajuderiadesevilla.com

Entradas relacionadas
0