El crucificado del Greco en Sevilla
Un cristo crucificado que se encuentra en la capilla de los dolores de la hermandad de los Servitas, puede ser de la autoría del Greco como bien atribuyo el profesor Hernández Díaz.
El Greco, conocido así por su origen Griego, fue un ilustre artista que vivió en Toledo y que posee una alta producción pictórica de obras religiosas, siendo esta su faceta mas conocida, fue un autor polifacético que también realizo retablos y esculturas.
En Sevilla puede haber un crucificado del Greco, es una imagen de cristo expirante, una de las piezas mas importantes que posee la hermandad de los Servitas, aunque no existe documentación al respecto, si es cierto que el mismo autor tiene una obra documentada de cristo resucitado en Toledo, que guarda cierta similitud con este crucificado por lo que indica que puede ser de la misma autoría.
No existe una fecha exacta de cuando llega el cristo a la hermandad, pero es muy probable que la vinculación de la casa de Medinaceli con la hermandad a lo largo de su historia, y esta a su vez con la ciudad de Toledo, sea esta quizás la hipótesis de como llego esta imagen a la hermandad, que reside en esta capilla desde el año 1740, cuando el corral comprado anteriormente se convierte en la sede de esta hermandad que compartía espacio en San Marcos con otras corporaciones.
Si esta documentada la obra de cristo resucitado, de tamaño académico, midiendo 47 cm,realizada en madera policromada y que concluyo en 1598, siendo Pedro Salazar de Mendoza, el rector del hospital de Tavera, quien contrato esta obra, junto con el tabernáculo o custodia. Durante la guerra civil sufrió algunos daños, quedando amputada de brazos. Finalmente la única obra documentada del Greco pudo ser restaurada y luce en todo su esplendor.