EL ORIGEN DE LA NOCHE DE SAN JUAN
La noche de San Juan, es una festividad de origen pagano
La noche de San Juan es una festividad que se celebra desde tiempos ancestrales, su origen se remonta a la celebración para conmemorar que el sol estaba enamorado de la tierra y se resistía a abandonarla, ese es el motivo por el cual se celebra en la noche mas corta del año. A este hecho habría que añadir la superstición de que era el mejor día para ahuyentar a los malos espíritus.
Posteriormente con la implantación de la religión cristiana, la festividad se alejo del carácter mágico, y adopto un carácter mas religioso. Esta evolución cristiana se debe a los textos sagrados en los que se cita que Zacarias, mando a encender una hoguera para conmemorar el nacimiento de su hijo, Juan el Bautista, que coincidió con el solsticio del verano.
Siguiendo esta tradición, los cristianos en la edad media encendían grandes hogueras y celebraban diferentes ritos alrededor de la misma, en la que la cruz estaba muy presente.
Esta evolución y simbiosis entre una tradición pagana y cristiana, es el origen de una de las festividades que da origen al principio del verano y que en la actualidad, es muy comun que se celebre en ciudades de la costa, y se enciendan dichas hogueras en las playas. Como tradición, los asistentes suelen saltar y arrojar deseos sobre las llamas.